¿Cuánto se puede ganar con una renta vacacional en la Riviera Maya? Así funciona

Invertir en un departamento en la Riviera Maya no solo es una excelente decisión patrimonial, también puede ser una fuente constante de ingresos si decides rentarlo de forma temporal. La renta vacacional se ha convertido en una de las estrategias más rentables para inversionistas nacionales y extranjeros. En este artículo te explicamos cómo funciona y cuánto puedes ganar en promedio en destinos como Puerto Morelos, hogar de desarrollos como Selva Escondida II.

¿Qué es la renta vacacional?

La renta vacacional es el arrendamiento de un inmueble por periodos cortos, usualmente días o semanas, a través de plataformas digitales como Airbnb, Booking o Vrbo. A diferencia del alquiler tradicional, te permite obtener ingresos más altos por noche y adaptarte a la temporada turística.

¿Por qué funciona tan bien en la Riviera Maya?

La Riviera Maya recibe más de 20 millones de visitantes al año, según datos de la Secretaría de Turismo de México. Esta enorme demanda turística, combinada con una oferta controlada de hospedaje, ha impulsado el auge de los hospedajes vacacionales en zonas como Puerto Morelos.

Además, muchas personas hoy prefieren la privacidad y comodidad de un departamento completo con amenidades como piscina, cocina equipada, coworking y áreas verdes, en lugar de un cuarto de hotel.

¿Cuánto se puede ganar con la renta vacacional?

El ingreso promedio depende de varios factores: ubicación, temporada, tipo de propiedad y calidad del equipamiento. Sin embargo, en zonas como Puerto Morelos, un departamento de 2 recámaras bien amueblado puede generar entre $30,000 y $60,000 MXN al mes en temporadas altas, según promedios de plataformas como AirDNA.

Además, proyectos como Selva Escondida II están diseñados para maximizar la rentabilidad gracias a su excelente ubicación, cercanía a la playa y atractivas amenidades que mejoran la experiencia del huésped.

👉 Consulta estadísticas de rentabilidad en AirDNA

Ventajas fiscales y administrativas

Como propietario, puedes registrar tu propiedad ante el SAT y emitir facturas por cada estancia. También existen servicios especializados en la administración de rentas vacacionales que se encargan de todo: check-in, limpieza, atención al huésped y mantenimiento.

Contar con el respaldo de un desarrollador serio, como el de Selva Escondida II, también brinda la confianza de estar adquiriendo una propiedad lista para operar desde el día uno.

La inversión en bienes raíces con fines de renta vacacional es una forma efectiva de generar ingresos pasivos, especialmente en lugares con alta plusvalía como la Riviera Maya. Si estás considerando adquirir un departamento en Puerto Morelos, asegúrate de elegir un proyecto con buena ubicación, diseño funcional y atractivas amenidades que te ayuden a destacarte en el mercado.

¿Te interesa conocer el potencial de ingresos de Selva Escondida II?
Visita: 👉 https://selvaescondida.mx

Descargar brochure
Agendar cita