¿Se deben pagar impuestos de propiedad en un condominio en México? Esto es lo que los compradores deben saber 

Si está pensando en comprar un condominio en México, ya sea para vacacionar, retirarse o ingresos de renta, una de las preguntas más comunes es: ¿Debo pagar impuestos de propiedad? La respuesta simple es sí, pero el precio y el proceso puede sorprenderlo. Este artículo explica cómo funcionan los impuestos de propiedad en México, qué costos puede incluir y todo lo que un comprador extranjero en México debe saber antes de firmar. 

¿Qué son los impuestos de propiedad en México?

Los impuestos de propiedad en México son conocidos como “Impuesto Predial”. Este impuesto es calculado basado en el valor de su propiedad y se paga anualmente al municipio local. Afortunadamente, estos impuestos son generalmente mucho más bajos que en otros países como Estados Unidos o Canadá. 

Por ejemplo, en áreas costeras populares como Quintana Roo, los impuestos de propiedad anuales en México por un condominio puede ser de unos cuantos cientos de dólares dependiendo de la ubicación, tamaño y tipo de propiedad. 

¿Cómo se calculan los impuestos de propiedad?

Las municipalidades son las que determinan el valor del condominio usando tierra y valores de construcción establecidos por el gobierno local. Algunos factores que puede incluir son: 

  • Ubicación y uso de tierra
  • Tamaño de la tierra y área de construcción
  • Edad de la propiedad y condición

Usted recibirá una factura al inicio del año y usualmente puede obtener un descuento si paga temprano (entre Enero y Marzo)

Puede consultar esta información en el sitio oficial del  Gobierno de México o en el sitio web oficial de su municipio. 

¿Qué pasa con las cuotas de condominio y otros costos?

Aparte de los impuestos, muchos condominios tienen cuotas HOA (Homeowners Association), que cubren mantenimiento, seguridad, amenidades y gastos administrativos. Estas cuotas van aparte de los impuestos de propiedad en México y varían dependiendo del desarrollo. 

Si está planeando invertir en una propiedad mexicana para obtener ingresos de renta, debe considerar el impuesto de ingreso del ingreso de renta. Estos deberán ser declarados ante el SAT (la autoridad mexicana de impuestos)

Puede encontrar más información de impuestos y propietarios extranjeros en  Forbes México.

¿Vale la pena comprar un condominio en México a pesar de los impuestos?

Absolutamente. México se mantiene en el top de destinaciones para compradores internacionales por su accesibilidad económica, cuadro legal estable para extranjeros y el ROI que va en aumento. Para muchos compradores extranjeros en México, el bajo costo del Real Estate en México, incluyendo los bajos impuestos, es una gran ventaja si se compara con sus propios países. 

Si, si necesita pagar impuestos de propiedad en México cuando es propietario de un condominio, pero los precios son accesibles y el proceso es sencillo. Entender sus obligaciones le ayudará a tomar una decisión inteligente y bien informada mientras explora las oportunidades que el Real Estate en México tiene para ofrecerle. 

Si está listo para comenzar su proceso o necesita más información acerca de las propiedades cerca de la Riviera Maya. Nuestro equipo de Grupo Miraro puede guiarlo durante todo este proceso. 

Descargar brochure
Agendar cita