Cuando se está comprando un condominio en México, especialmente en zonas turísticas como la Riviera Maya, una de las preguntas clave que hacen los compradores extranjeros e inversionistas es: ¿Los condominios incluyen las cuotas HOA? La respuesta es sí. Al igual que en Estados Unidos y Canadá, la mayoría de condominios en México incluye cuotas HOA aunque la estructura y cantidad puede variar.
En esta guía, explicaremos que incluyen las cuotas HOA en México, cuanto cuestan normalmente y que debería considerar cada comprador al momento de elegir un condominio en un desarrollo privado o en desarrollos habitacionales en edificios.
¿Qué son las cuotas HOA en México?
Las siglas HOA significan “Homeowners Association”. En México, estas cuotas son conocidas como cuotas de mantenimiento y se deben pagar mensual, quincenal o anualmente para mantener en buenas condiciones los espacios compartidos en los condominios. Esto incluye:
- Seguridad y acceso controlado
- Áreas comunes como piscinas, gimnasios y jardínes
- Recolección de basura y limpieza
- Gastos administrativos
Ya sea que quiera retirarse en México o que esté buscando invertir en una propiedad mexicana para obtener ingresos de renta, estar al tanto de sus obligaciones como propietario de un condominio es importante.
Puede leer más acerca de las responsabilidades legales de los propietarios de condominios en el portal del Gobierno de México .
¿Cuánto cuestan las cuotas HOA?
El precio de las cuotas HOA en México varía dependiendo de las amenidades y el tamaño de la propiedad, por ejemplo:
- Un condominio pequeño en un complejo habitacional básico puede cobrar de $1,000 a $2,000 pesos mexicanos al mes.
- Resorts de lujo con clubs de playa y servicio de limpieza puede cobrar de $5,000 a $10,000 pesos mexicanos o más al mes.
Algunos de los desarrollos en áreas de alta demanda como Tulum o Puerto Morelos incluyen staff de mantenimiento privado o administración de renta vacacional, lo cual hace que el precio de la cuota aumente pero también que añade valor y conveniencia.
Para ver datos del mercado en desarrollos de condominios y tendencias de costo de mantenimiento, visite El Economista o plataformas de real estate especializado como Lamudi o Propiedades.com.
¿Las cuotas HOA valen la pena?
Absolutamente, si usted valora la tranquilidad, la seguridad y espacios cuidados. Muchos compradores internacionales y retirados ven las cuotas HOA en México como un pequeño precio a pagar a cambio de vivir sin estrés. También las cuotas HOA bien utilizadas ayudan a preservar el valor de la propiedad, una pieza clave si su plan es invertir en una propiedad mexicana por un periodo largo de tiempo.
Si, la mayoría de condominios en México cobran cuotas HOA, ya que juegan un papel importante en proteger su inversión. Antes de hacer su compra, siempre pregunte por un informe detallado de estas cuotas y revise el reglamento del régimen de condominio. Ya sea que esté comprando un condominio en México para vivir, retirarse o rentar, entender el real estate en México desde todos los ángulos incluyendo el financiero, es esencial.
