Puerto Morelos, situado estratégicamente entre Cancún y Playa del Carmen, se ha consolidado como un atractivo polo de inversión en la Riviera Maya, destacándose por su crecimiento en el sector inmobiliario y turístico. Entre enero de 2023 y septiembre de 2024, el sector privado anunció inversiones por 2,736 millones de dólares, mientras que el sector de la construcción reportó 16,753 millones de dólares en proyectos.
Este auge ha captado la atención de inversionistas latinoamericanos, con los colombianos liderando con el 55% de las inversiones, seguidos por argentinos (35%), y chilenos y peruanos (10%). Los inversionistas, generalmente entre 35 y 55 años con alto poder adquisitivo, buscan construir patrimonio en un entorno que ofrece tranquilidad y calidad de vida.
El mercado inmobiliario de Puerto Morelos ofrece diversas opciones, desde terrenos residenciales eco-sustentables a partir de 65,000 dólares, hasta propiedades más exclusivas que oscilan entre 200,000 y 300,000 dólares. Estas inversiones ofrecen una rentabilidad anual que varía entre el 8% y el 12%.
La llegada de nuevos desarrollos ha sido clave en este crecimiento. Por ejemplo, el Grand Outlet Riviera Maya, inaugurado a mediados de 2023 con una inversión de 173 millones de dólares, se posiciona como el centro comercial de lujo y atracciones más grande de América Latina. Además, el Tren Maya, con una inversión total de 2,300 millones de dólares, incluye dos estaciones en Puerto Morelos, mejorando significativamente la conectividad del municipio.
En el sector hotelero, el Grupo Excellence anunció la construcción de un nuevo hotel en Puerto Morelos, sumándose a las casi 7,000 habitaciones existentes y reforzando la posición del destino en la industria de la hospitalidad.
Además, proyectos inmobiliarios como Alux 33 buscan posicionar a Puerto Morelos como un destino de lujo, ofreciendo 44 departamentos tipo loft de 50 metros cuadrados cada uno, que combinan confort, exclusividad y cercanía con la naturaleza.
La Jornada Maya
Este crecimiento se complementa con la oferta turística de Puerto Morelos, que recibe anualmente a más de 1.5 millones de visitantes y mantiene una ocupación hotelera de al menos el 80% en temporadas altas. La combinación de atractivos naturales, como el segundo sistema de arrecifes de coral más grande del mundo, y una sólida infraestructura turística, continúan impulsando el desarrollo y la inversión en la región.
En resumen, Puerto Morelos se ha consolidado como un destino atractivo para la inversión y el desarrollo, gracias a su crecimiento sostenido en los sectores inmobiliario y turístico, respaldado por proyectos de infraestructura y una oferta natural inigualable.